Nuestra historia

Esta campaña comenzó con Nelly Yonhson con el nombre de #yoteapoyoytumeapoyas, me comuniqué con ella por teléfono, hace más de un año, para saber cuál era el motivo de su campaña, me contó la motivación que la movía; me agradó y le pregunté si a ella le molestaría que la apoyara; y a partir de ahí se gesta y nace #PROFESIONALESDELABELLEZACHILE, y comenzamos a mover esta Campaña, a nivel País.

Para hacer esto, nos comunicamos con colegas de diferentes lugares de Chile, teníamos que formar equipos de trabajos, que dan nacimiento a los coordinadores y coordinadoras regionales

.De esta manera se fortalece la confianza, el apoyo y el trabajo en ayuda de todos los profesionales de la belleza a lo largo de nuestro país.

Una gran mayoría, ya venía muy complicada con el estallido social ; luego vino la Pandemia y ahí, muchos profesionales quebraron y perdieron sus locales, otros sus lugares de trabajo, sus casas, muchos tuvieron que vender sus herramientas de trabajo para mantener a sus familias, y con las cuarentenas, colapsaron, sentir el dolor de cerrar sus negocios  por lo que tantos años han luchado.

Y ante este escenario , fortalecimos aún más esta Campaña a nivel Nacional .

#yoteapoyoytumeapoyas

#PROFESIONALESDELABELLEZACHILE

Para qué y por qué nace esta campaña? para UNIR a todos los profesionales de la belleza en Chile, Peluqueros, Manicuristas, Podólogas, Esteticista, Masajistas, Coloristas, Tatuadores, Peluqueros caninos, Depiladoras, Barberos, Maquilladores, Cosmetólogas, Educadores, Técnicos, y todos los profesionales que se dedican a este bello oficio de la Belleza.

Esta es una Campaña :

  • SIN FINES DE LUCRO SIN EGOS
  • SIN ENVIDIAS SIN DIFERENCIAS
  • SIN COLORES POLÍTICOS

Todos estábamos pasando por un momento muy difícil y complicado, el Gobierno había dado muchas ayudas pero ninguna fué para nosotros los Peluqueros o Profesionales de la Belleza.

Se ha pedido ayuda al Gobierno por años; pero no nos han escuchado, porque siempre eran grupos pequeños de Profesionales que se manifestaban haciendo algún tipo de petición

A raíz de la campaña, el número de profesionales de la belleza sumo sobre los 4000, nos transformamos en un número interesante para ser escuchados por las autoridades y por el gobierno de turno.

En nuestro País somos INVISIBLES, para el estado; pero no así para el SII, ya que pagamos nuestros IVAS, y deberes sagradamente.

Tuvimos que incurrir en gastos de sanitización , para poder seguir trabajando ya que el protocolo lo exige y para eso hemos pedido créditos y necesitamos trabajar para cumplir con esos compromisos.

La Pandemia y las cuarentenas no nos permite trabajar, por lo tanto no podemos dar cumplimiento a nuestros compromisos de pago de arriendo, luz , agua , teléfono, productos, sueldos, insumos y muchos otros que son básicos para el buen funcionamiento de nuestros lugares de trabajo

Es por eso que enviamos cartas a diferentes autoridades comunales, municipales y de gobierno para ser parte del universo que es considerado en los planes de ayuda por PANDEMIA.

Entregamos carta para el presidente de la república, ministro de economía, ministro del trabajo y ministro de salud.

Durante nuestra Campaña pedimos mucha ayuda a los diferentes Alcaldes a lo largo de Chile. Recibimos ayuda de los alcaldes de: La Florida, Valdivia, San Javier, entre otras, algunos se han contactado directamente con las coordinadoras regionales de sus comunas.

Hemos hablado con Concejales, Intendentes, Gobernadores, Diputados, Senadores, a lo largo de Chile; y así seguiremos, pidiendo reuniones, porque seguiremos luchando hasta que el Gobierno nos escuche y seamos totalmente visibles .

Creamos Whats App regionales y de la Región Metropolitana donde invitamos a todos los profesionales a ser parte , para así ir informándoles de los pasos que fuimos dando.

Los días Martes y Jueves comenzamos a hacer comunicaciones en vivo por Facebook e Instagram , invitando a profesionales para hacer taller o cursos de peluquería, maquillaje, manicuristas, podólogas, terapeutas, masajistas, entre otras; también invitamos a contadores, abogados, coordinadores regionales, concejales, y profesores, siempre tuvimos un invitado que nos pudiera ayudar, orientar y apoyar a las necesidades de nuestra Campaña.

Como toda historia muchos comenzamos y con el tiempo varios fueron colapsando y retirándose de esta gran Campaña, pero seguimos adelante ya que nos pusimos como meta llegar al FINAL DEL CAMINO.

De acuerdo al aprendizaje en nuestra campaña y requerimientos para lograr nuestros objetivos, tuvimos que dar un nuevo y gran paso, dejar atrás la campaña #yoteapoyoytumeapoyas y convertirnos en Asociación Gremial.

Nacen las Asociaciones Gremiales, constituidas legalmente con personalidad jurídica, rut, rol ; hasta el momento somos 7 Asociaciones Gremiales de Profesionales de la Belleza a lo largo de Chile y seguimos trabajando para sumar más Asociaciones

Asociaciones Gremiales actuales :

Región de Antofagasta Región Metropolitana Región del Maule Región de la Araucanía Región de los Ríos Región de los Lagos Región de Aysén.

Un resumen de nuestras últimas reuniones y actividades:

A través de la ley del Lobby, solicitamos reunión a los ministros del trabajo, de economía, salud, y hacienda.

Logramos reunión presencial con el ministro de economía Lucas Palacios, el día viernes 12 de febrero del 2021 en las oficinas del ministerio , nos hicimos presente : la presidenta de la Asociación de Antofagasta, presidenta de la Asociación de la Región de los Lagos y el presidente de la Región Metropolitana, en representación de todas las Asociaciones .

En esta reunión expusimos todas nuestras necesidades como gremio de profesionales , la principal es que queremos ser considerados como Primera Necesidad, ya que queremos seguir aportando a la economía del país con nuestro trabajo .

El ministro del trabajo nos presentó y designó a un funcionario del ministerio para organizar y generar mesas de trabajo entre el ministerio y las Asociaciones Gremiales.

Creamos nuestro Protocolo de Sanitización e Higiene, que fue aprobado por el MINSAL Estamos esperando nuestro calendario de vacunación

Somos un rubro que aportamos a la sociedad y a nuestro país, generamos trabajo, brindamos apoyo emocional y psicológico a nuestras clientas y clientes.

Estamos complicados, dando la lucha y atravesando esta tormenta; pero si seguimos unidos, nuestra meta será cumplida.

Somos necesarios a nuestra sociedad Necesitamos ser de Primera Necesidad

PROFESIONALES DE LA BELLEZA CHILE

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Apoyados por

© Profesionales de la Belleza Región Metropolitana. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por EfectoVisual.